Rendición de cuentas de
La Rolita 2024

El 6 de diciembre del 2024 se realizó la Rendición de Cuentas de la Operadora Distrital de Transporte – La Rolita, vigencia octubre 2023 – octubre 2024, un año en el que avanzamos con múltiples retos y los convertimos en grandes oportunidades para alcanzar las metas en materia de movilidad sostenible, equidad de género, sostenibilidad, relacionamiento con nuestros grupos de interés y oportunidades para la gente.

Equipo de Gerencia en Rendición de Cuentas
Grupo de baile de Folclore en la Rendición de Cuentas

En este espacio, La Rolita reafirmó, una vez más, su compromiso con la movilidad sostenible y el medio
ambiente, destacando que, gracias a su flota eléctrica, ha evitado la emisión de 2.64 millones de
toneladas de CO₂ al medio ambiente y el 100% del agua utilizada en el lavado de buses y cabinas es
tratada y recirculada, consolidando sus prácticas responsables.

Comunidad en Rendicion de Cuentas

Resultados Clave

Generación de empleo

  • El 89% de los trabajadores provienen de la zona de influencia
  • 383 de los 737 empleos formales generados por la empresa son ocupados por mujeres.
  • Beneficios a trabajadores

  • 18 personas, entre colaboradores y sus familias, se graduaron como bachilleres gracias a un convenio con el Colegio Real Latino.
  • 30 trabajadores fueron certificados como Brigadistas Emocionales de Primeros Auxilios en alianza con la Universidad Minuto de Dios, convirtiendo a La Rolita en la única operadora del país con una brigada emocional.
  • Cinco colaboradores adquirieron vivienda a través de las ferias realizadas con el apoyo de la caja de compensación.
  • Relación con la comunidad

  • 40 mujeres de Ciudad Bolívar se capacitaron en mantenimiento preventivo de vehículos y 30 líderes comunitarios completaron certificaciones con el SENA.
  • 13.951 personas se beneficiaron con 334 actividades comunitarias.
  • 23 emprendedores participaron en dos ferias, promoviendo la economía local.
  • Junto al vivero Las Margaritas, se sembraron más de 2.000 plántulas en cinco huertas comunitarias.
  • Cerca de 1.000 estudiantes aprendieron a realizar materas con material reciclado.
  • Se realizaron 61 actividades pedagógicas para fomentar el uso adecuado del Sistema Integrado de Transporte, promoviendo el pago del pasaje y el cuidado del TransMiCable y el sistema zonal.
  • Ir al contenido