Bogotá, 14 de marzo de 2025. Con el objetivo de prevenir enfermedades musculoesqueléticas y mejorar las condiciones de trabajo del equipo, La Rolita inició una prueba piloto en la estación Tunal con apoyos (sillas) isquiáticos en el punto de desembarque de TransMiCable. Esta iniciativa busca reducir la fatiga y el impacto físico que implica estar de pie durante la jornada laboral para las 22 funcionarias que desempeñan esta labor.
«Los apoyos isquiáticos permiten un descanso parcial, de 15 minutos cada hora, sin afectar la movilidad ni la atención al usuario. Su implementación responde a un análisis previo sobre los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores que permanecen en las estaciones durante la jornada laboral», explicó Sandra Chará, Jefe de Sostenibilidad de La Rolita en TransMiCable.
Natalia Acosta, una de las colaboradoras, aseguró que es una excelente propuesta, porque «me siento cómoda con la silla, así no duramos las ocho horas de pie. Me sirve para trabajar de una manera más cómoda».
Por su parte, Ana Caro, operadora de desembarque, destacó el impacto positivo que traerá este cambio en la salud del equipo. «Me parece buena idea, descansamos 15 minutos cada hora, nos va a mejorar nuestra postura y nuestra jornada laboral», afirmó.
La iniciativa, que está en fase de prueba y se aplica en las horas valle, permitirá evaluar la efectividad de las sillas y realizar los ajustes necesarios antes de una implementación en todas las estaciones de TransMiCable.
Desde La Rolita, se ha reiterado el compromiso con el bienestar de sus trabajadores, este esfuerzo se enmarca en una estrategia integral para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

